Logotipo Eurojamón

El arte de cortar jamón: lo que ayer era norma, hoy es historia

03/05/2025
Durante décadas se cortaba el jamón de lado, una técnica que hoy ha quedado obsoleta. Actualmente, el corte en dirección al cuerpo del cortador no solo mejora la precisión y la seguridad, sino que también permite aprovechar mejor la pieza y disfrutar al máximo del sabor. En EuroJamón te contamos por qué esta evolución técnica transforma cada loncha en una experiencia. ¿Y tú, cómo lo cortas?

El mundo del jamón ibérico es fascinante. No solo por su sabor, su textura o su aroma inconfundible, sino por todo lo que lo rodea: la tradición, la técnica, el ritual.
Y dentro de ese universo, el corte del jamón ocupa un lugar privilegiado.
¿Sabías que la forma de cortar jamón ha cambiado con el tiempo?

 

Antes: cortar de lado, una técnica ya superada

Durante años, era habitual ver a los cortadores trabajar con el jamón colocado en paralelo a su cuerpo. Se cortaba de lado, con movimientos más amplios y menos controlados. Aunque era lo común en muchas cocinas y charcuterías, hoy sabemos que esta técnica:

  • ❌ Limitaba la precisión del corte.
  • ❌ Reducía la seguridad, ya que el cuchillo no siempre se movía de forma estable.
  • ❌ Dificultaba una buena presentación de las lonchas.
  • ❌ Desaprovechaba parte del jamón, especialmente en la zona del hueso.

Además, en el corte lateral era más frecuente que las lonchas salieran con diferentes grosores, impidiendo una degustación uniforme del producto.

 

Hoy: corte en dirección al cortador, la técnica moderna y eficaz

La técnica actual coloca el jamón con la pezuña hacia arriba o hacia abajo (según si se va a consumir en el momento o guardar parte), pero siempre permitiendo que el cuchillo avance en dirección al cortador.

Este método ha revolucionado la forma de presentar y disfrutar el jamón:

  • ✔️ Mayor control del cuchillo, lo que reduce riesgos y mejora la seguridad.
  • ✔️ Lonchas más finas, homogéneas y estéticas, que respetan el veteado y la estructura de la pieza.
  • ✔️ Aprovechamiento total, incluso en las zonas más cercanas al hueso.
  • ✔️ Mejor experiencia al comer, ya que cada loncha tiene el grosor y el tamaño adecuados para liberar todo su sabor.

Este tipo de corte no solo se enseña y practica en los concursos y exhibiciones profesionales: cada vez más consumidores lo adoptan en casa, porque hace justicia al producto y convierte el momento de cortar jamón en todo un ritual.

 

 ¿Y tú, cómo lo cortas?

En EuroJamón nos apasiona compartir contigo no solo los mejores productos, sino también el conocimiento y las historias que los rodean.
Porque el jamón ibérico es mucho más que un alimento: es cultura, es tradición y es evolución.

Gracias por seguir formando parte de nuestra comunidad.
Te esperamos muy pronto con más curiosidades y consejos para seguir disfrutando de lo que más nos gusta.